Recorrido sonoro por un florido repertorio pianístico japonés a cargo de la pianista Yoko Suzuki.
En las notas nostálgicas del fado anida una hermosura. Acaso es reflejo de la grandeza humana, que asoma entre los desgarros de la vida.
Sexto volumen de la colección "Els volums del Palau", dedicado a un recorrido musical por todo el mundo.
Recopilación de temas que refleja la diversidad de estilos e influencias del grupo Coda.
Quinto volumen de la colección "Els volums del Palau", dedicado obras poéticas y evocativas inspiradas en las estaciones del año y la naturaleza de diversos compositores.
Una privilegiada recopilación de temperamentos que conforman un disco único e inclasificable, y que sitúan a Mariona Sagarra en la vanguardia más refinada y exclusiva del panorama musical y creativo actual.
Canciones bien conocidas y otras que no tanto que pueden servir para acunar a los más pequeños.
Segundo volumen de la colección "Els volums del Palau", protagonizado por el coro de chicas del Orfeó Català.
Primer volumen de la colección "Els volums del Palau", dedicado a los villancicos populares catalanes.
Tercer disco de Núria Piferrer, más conocida como Névoa, dedicado al fado.
Combinación de fados y canciones tradicionales populares mediterráneas, combinadas con la arquitectura de una formación clásica.
Nueve canciones catalanas tradicionales que se enlazan musical y argumentalmente a través de coplas intercaladas que hablan del contraste entre el mundo actual y el pasado.
Névoa fluye con el agua, la corriente se la lleva y siente en su piel el estado líquido... está hecha de agua e incluso su nombre procede de ella.
Disco de Joan Garrobé repleto de referencias clásicas, jazzísticas, flamencas o latinas.
Recopilatorio en motivo del noventa aniversario del Palau de la Música Catalana de Barcelona.
La Big Band del Taller de Músics con Tete Montoliu al piano, una combinación que funcionó a la perfección.