Ningún producto
Un cuaderno de imágenes sonoras que evocan recuerdos, sentimientos y deseos a través de la música del Mar Serra Grup.
Una serie de composiciones de diversos autores (Brotons, Oltra y otros) basadas en los populares villancicos de Navidad. Cada compositor eligió una serie de canciones y las orquestó y parafraseó para crear su propia suite de Navidad.
UNA, cordes i veu, son cinco. Cinco mujeres curiosas con sus instrumentos de cuerda y una voz que cuentan historias a través de varios estilos musicales.
El guitarrista Oriol Saltor se adentra de una manera elegante a la fusión de la música clásica, el pop y el flamenco.
Combinar de melodías ancestrales —tradicionales y de la Edad Media— con improvisación y armonías contemporáneas, consiguiendo de esta forma un relieve creativo particular a cargo de Maram Trio.
En las notas nostálgicas del fado anida una hermosura. Acaso es reflejo de la grandeza humana, que asoma entre los desgarros de la vida.
La perfecta expresión tanto de la alegría como del dolor. ¡No se trata solo de excelente entretenimiento, se trata de excelente creación musical!.
Nuevo proyecto de Miquel Pujadó dedicado a la figura de Georges Brassens.
Quinto disco de Alex Torío, un homenaje al clásico de Juan Rulfo, Pedro Páramo.
Una privilegiada recopilación de temperamentos que conforman un disco único e inclasificable, y que sitúan a Mariona Sagarra en la vanguardia más refinada y exclusiva del panorama musical y creativo actual.
Poemas de Agustí Bartra musicados y cantados por Miquel Pujadó.
Disco derivado del espectáculo epónimo en el cual Pujadó fue acompañado únicamente por el pianista Conrad Setó (2004).
Reflejo del estilo de las Coda con múltiples: canciones tradicionales africanas, bebop, jazz, gospel, bossa, latin o funky.
Colección de memorias, viajes, gente y lugares. Un mosaico de historias y emociones, un diálogo de culturas, de geografías, de mapas humanos y de callejones.
Disco indicado para culés que no pierden la ilusión.
Versiones de Miquel Pujadó sobre las composiciones de Georges Brassens.
Disco que recopila canciones escritas y compuestas por Miquel Pujadó entre los años 2000 y 2002.
Banda sonora adaptada por Joan Vives de la comedia musical "Cuando Harry encontró a Sally".
Antología de Guillermina Motta, cantautora e intérprete sobretodo en lengua catalana con un extenso repertorio.
Conjunto de poemas Roser de tot l'any de Jacint Verdaguer musicados por Sorgia.