Ningún producto
Guinjoan, Suriñach, Antoni Soler, Gerhard i Montsalvatge. Obras para dos pianos
Disco en preventa hasta el 12 de diciembre, cuando saldrá a la venta al público.
La pianista Isabel Fèlix reivindica la figura de la compositora Margarida Orfila gracias a la primera grabación mundial de la obra completa para piano solo de la compositora novecentista.
Plural Ensemble interpretan obras que abarcan quince años del trabajo del compositor François Paris en el campo de la música instrumental sin dispositivos tecnológicos.
Una búsqueda de partituras inéditas de compositores catalanes de los siglos XIX i XX interpretadas por Montse Rios.
Un cuaderno de imágenes sonoras que evocan recuerdos, sentimientos y deseos a través de la música del Mar Serra Grup.
El clarinetista Santi Mabad te aproxima a las sonoridades del clarinete contrabajo con obras de compositores contemporáneos como Franco Donatoni o Sergio Fidemraizer.
Obras de Sergio Blardony sobre la col·lección de poemas “Otro año del mundo” de Pilar Martín Gila.
Segundo volumen dedicado a las obras de cámara del compositor Joan Guinjoan.
Quinto volumen de la colección Música Virtuosa dedicado íntegramente a la obra del compositor Juan B. Meseguer.
El pianista David Casanova interpreta obras para piano de los compositores Benet Casablancas y Demian Luna.
Paseo feliz por la música catalana para piano a cuatro manos a lo largo de casi un siglo que propone el Nexus Piano Duo.
Homenaje a Granados que nos transporta hacía su alma romántica a través de Cartas de Amor interpretadas por Yoko Suzuki.
Grupo de obras, escritas entre 1930 y 1953, por Alicia de Larrocha.
Grabación de madurez de Atenelle dedicado a las Goyescas de Granados.
Recorrido sonoro por un florido repertorio pianístico japonés a cargo de la pianista Yoko Suzuki.
Composiciones sobre obras y esbozos de Debussy, Beethoven y Mussorgsky.
Recorrido por obras de diferentes estilos arregladas para el flabiol por Marcel Sabaté con el objetivo de demostrar las posibilidades de este instrumento.
Precioso homenaje a Chopin que recoge piezas inspiradas en el compositor polaco a cargo de Jordi Camell.