Recorde amb especial afecte una vesprada que, sent jo xicotet (tindria 5...
Selección de joyas del barroco de Vivaldi poco difundidas: dos tríos para laúd, violín y continuo y cuatro conciertos para cuerdas pulsadas (mandolina y laúd) y viola d'amore solistas.
Recopilación de piezas que van desde el Renacimiento hasta hoy, pero están relacionadas, ya sea en origen como en temática, con la ruta española a Extremo Oriente.
Primer volumen de los Trios Op. 34 de Boccherini interpretados por La Ritirata.
Dos significativos recitales de Victoria de los Ángeles en Barcelona: en el Palau de la Música Catalana y en el Gran Teatro del Liceu.
Las versiones intensas, sentidas y precisas de los miembros del Trío Kandinsky en dos tríos de Brahms y uno de Clara Schumann.
Recuerda la vertiente más tierna, más cariñosa y más dulce de la Victoria de los Ángeles gracias a una exquisita selección de canciones de diversas épocas.
Tres sonatas de Brahms interpretadas por Fernando Arias y Luis del Valle.
Las relaciones musicales entre España y Polonia en el siglo XVII dieron grandes frutos en la cultura de estos dos países.
Canciones reencontradas y publicadas últimamente de Mompou.
Tercer volumen de Girona XXI con la obra de tres compositores catalanes actuales.
Selección de canciones de diversas épocas interpretadas por Victoria de los Ángeles.
Selección de piezas para piano solo del joven compositor y pianista Guillermo Iriarte que él mismo interpreta.
Piezas para cuarteto de violonchelos de diferentes épocas y estilos a cargo del Tritton Ensemble.
Cuartetos Op. 8 de Luigi Boccherini dedicados a cautivar el oído y el gusto de su futuro protector el Infante Don Luis de Borbón.
Selección de las piezas del compositor de origen argentino Osias Wilenski compuestas entre 1987 y 2008.
Selección de piezas de música de cámara cuya instrumentación tiene cabida en la formación de trío clásico compuestas por Guinjoan.
Muestra muy atractiva de piezas para cuatro partes vocales con acompañamiento de piano o piano y guitarra.
Segundo volumen de Girona XXI con la obra de tres compositores catalanes actuales.
Grabación hecha en motivo del espectáculo "Sonata a Kreutzer", ligado a la biografía de León Tolstoi y escrita y dirigida por Quim Lecina.
Cuarto volumen de la colección Compositors Catalans del segle XX con quintetos para viento.
Victoria de los Ángeles no sólo transmitía su extrema sensibilidad por medio de la su inigualable voz, sino también con su modesta persona.
Con el clarinete como protagonista, y tomando como base temática y referente a los dos grandes maestros históricos: Rossini y Weber.
Colección de grabaciones históricas de Victoria de los Ángeles dedicados a la figura del compositor Nin Castellanos.