Recorde amb especial afecte una vesprada que, sent jo xicotet (tindria 5...
Paseo feliz por la música catalana para piano a cuatro manos a lo largo de casi un siglo que propone el Nexus Piano Duo.
Disco dedicado a la figura de Sebastián Iradier a cargo de José Ferrero y Bartomeu Jaume.
Grupo de obras, escritas entre 1930 y 1953, por Alicia de Larrocha.
Disco dedicado a las figuras de Bal y Gal y su pareja García Ascot a cargo de Paula Ríos y Eva Juárez.
Recorrido por la búsqueda de la música íntima de la Barcelona del 1700.
Cuarto volumen de la colección Cervantes y Música, dedicado a composiciones inspiradas en el universo de Cervantes creadas por mujeres.
Originales obras que se transforman según los gustos y los retos técnicos que buscan los arreglistas e interpretes.
Quartetos de cuerda de Cervelló que incluyen la pieza Remembrances: probablemente su obra más autobiográfica y personal.
Grabación de la obra de canto de Massana recuperada por los hermanos Maria Teresa y Francesc Garrigosa i Massana y de Alan Branch.
Dos cuartetos: Beethoven y Janácek interpretados por el Quartet Gerhard.
Magnífico ejemplo de la comprensión de la práctica del chello contemporáneo.
Música de cámara de Celestino Vila de Forns que ha sido recuperada recientemente en concierto por el Laboratorio de Musicologia de la Universitat de Lleida.
Segundo volumen de Música Virtuosa con una selección de obras y autores de épocas diversas para clarinete y piano.
El lied es poesía: es palabra entonada, letra convertida en canto. Pero es, sobre todo, vivencia compartida.
Canciones escritas por Moisès Bertran, entre 1990 y 2010 que conforman una integral de canto.
Canciones compuestas por Matilde Salvador con una gran intensidad poética.
Las grabaciones más significativas de las obras destacadas de Xavier Montsalvatge.
Lieder románticos de Schubert, música de Montsalvatge y de García Abril.
Obras de cámara de Gerhard y su discípulo, Homs, que contiene diversas primicias discográficas.
Recopilación de dos históricos vinilos que muestran la excelencia del Quartet Tarragó.
Primera integral completa de las obras de chello y piano de Liszt.
Agrupación de miniaturas para violín y piano que refleja con fidelidad la articulación de la música de cámara en Catalunya, desde finales del s. XX hasta poco después de 1939.
Grabación de Las siete Últimas palabras de nuestro Redentor en la Cruz fue realizada en el mismo lugar en que se estrena tan importante obra.
La música de las antiguas misiones jesuíticas de América del Sur es un tesoro aún por descubrir.