Más información
Toda la música de cámara de Celestino Vila de Forns ha sido recuperada recientemente en concierto por el Laboratorio de Musicologia de la Universitat de Lleida, con la complicidad del pianista Santi Riu y del Quartet Teixidor, los otros protagonistas de esta grabación.
Aparte de su dedicación principal a la música religiosa, también cultivó otros géneros. Especialmente notable es su aportación a la música de cámara del siglo XIX. Es autor de dos Cuartetos para violín, viola, violonchelo y piano (en do menor y en mi menor) y de un Quinteto para piano, dos violines, viola y violonchelo (en la mayor), las obras que se presentan en esta grabación y que, con toda probabilidad, fueron escritas a principios de la década de 1880. Con estos tres títulos, Vila de Forns se sitúa como uno de los compositores españoles de música de cámara más notables de su generación y, tal vez, el primero que compuso para estas dos formaciones instrumentales, ya dentro de la estética del Romanticismo. Estas obras dejan entrever que ya se ha dejado atrás la concepción del simple divertimento, la sonata con acompañamiento en la que destaca el papel del instrumento de tecla, o el estilo concertante a modo de una versión reducida de un concierto para piano. El compositor se esfuerza en dar un tratamiento equilibrado a todas las partes, aunque en ocasiones el piano adquiera un protagonismo mayor en pasajes cercanos a la estética del quatuor brillant.