Más información
Urbs es la tercera de una trilogía de òperas de cámara iniciada en 1994, cada una de ellas con unas características instrumentales y vocales diferentes. La primera fue El paradís de les muntanyes, con libreto de Miquel Desclot a partir de Alfred Jarry, y la segunda, Hotel Occident, con texto de Lluïsa Cunillé.
Entre marzo de 2007 y febrero de 2008, colaboró con Josep Maria Batista en Catalunya Ràdio para realizar unos programas en conmemoración del vigésimo aniversario de la emisora Catalunya Música. A partir de nuestras conversaciones en torno a la música, surgió la idea de crear una obra que tuviera como argumento un tema próximo, que se centrara en algún aspecto característico de nuestra sociedad. Casi sin dudarlo creímos que la emigración y la ciudad daban pie a una historia cercana.
Los personajes de la obra tienen, cada uno de ellos, un material musical determinado. Urbs, personaje principal, con un carácter entre solemne y autoritario, mueve los hilos para colocar a cada personaje en el lugar que quiere, creí que un tema de vals subrayar este aspecto un poco diabólico del personaje. Anton, hombre del Este de Europa, está caracterizado por una música teñida de armonías klezmer, Fátima, por temas con un ligero aire norteafricano y Jan, decidido y rotundo, por una música casi marcial. El coro infantil interviene con dos canciones simbolizando la rueda inevitable del destino, y el Narrador presenta objetivamente la realidad del fenómeno, es la voz fría de las estadísticas.
La obra está estructurada en un acto y tres escenas. Aunque cada uno de los personajes interpreta en diferentes momentos alguna pequeña aria (o, mejor, canción), la obra está escrita con continuidad.
Urbs tiene dos versiones, la de voces y piano (acabada a finales de 2007) y la versión para voces y cinco instrumentos.