Warning: preg_replace(): Compilation failed: missing ) at offset 20 in /var/www/vhosts/columnamusica.com/httpdocs/tools/smarty/sysplugins/smarty_internal_templatebase.php on line 248

Warning: preg_replace(): Compilation failed: missing ) at offset 20 in /var/www/vhosts/columnamusica.com/httpdocs/tools/smarty/sysplugins/smarty_internal_templatebase.php on line 248

Warning: preg_replace(): Compilation failed: missing ) at offset 20 in /var/www/vhosts/columnamusica.com/httpdocs/tools/smarty/sysplugins/smarty_internal_templatebase.php on line 248
Música per a guitarra
Música per a guitarra Ver más grande

Música per a guitarra

1CM0294

B-12948-2012

Piezas de guitarra de varios compositores catalanes interpretados por Garrobé.

Más detalles

74 Artículos

9,92 €

Más información

Las dos obras de Mompou que encontramos en este CD son un fiel reflejo de un estilo. La escritura del compositor se ve menos condicionada por la guitarra en la Cançó i dansa que en la Suite. El carácter pianístico de la primera resulta tan evidente que, con pocas modificaciones de la partitura, diversos pianistas han realizado adaptaciones para interpretarla en el teclado como si de una pieza más de la colección original se tratase. Sin embargo, la dificultad que genera en la guitarra una escritura tan bien adaptada al piano es, con toda probabilidad, la causa principal de que una obra de esta belleza haya alcanzado menos presencia en el repertorio guitarrístico de la que, por calidad, le corresponde.
Muy diferente fue la actitud de Mompou respecto a su primera obra en la que, sea por la confianza que le inspiraba Segovia o por las dudas que le pudiera generar componer su primera pieza para guitarra, dio carta blanca al guitarrista andaluz para que adaptara la obra al instrumento según lo creyese oportuno. La revisión que hizo Segovia de esta obra inspirada en la atmósfera de recogimiento de la ciudad gallega cobró carta de naturaleza y se ha interpretado durante décadas.
Asimismo, recientes investigaciones han permitido recuperar el manuscrito de Mompou, del que en esta grabación ofrecemos la versión íntegra, ligeramente más larga que la celebrada adaptación de Segovia, quien suprimió compases en diversas partes de la partitura. También se han respetado escrupulosamente las soluciones armónicas propuestas por Mompou, algunas de las cuales habían sido modificadas por el guitarrista, sobre todo en la muñeira final.
Sea como fuere, tanto la Cançó i dansa como la Suite respiran el intimismo que define la música de un compositor que hizo de la concentración y la discreción una manera de componer y de vivir.
La atmósfera general de la obra se inscribe en un universo sonoro donde las resonancias wagnerianas se funden con la luminosidad mediterránea. La influencia de la música germánica y especialmente de Richard Strauss, a quien Manén admiraba, se hace patente en la fisonomía general de la obra, estructurada en cinco movimientos encadenados de tal manera que constituyen un continuo de acontecimientos, enmarcados en una estructura formal cíclica. De esta manera, si en la Cançó i dansa XIII de Mompou resulta evidente el pensamiento pianístico del compositor, la Fantasía sonata no puede ocultar la concepción orquestal subyacente.
Las tres piezas de Carlos Pedrell que aquí ofrecemos (Página romántica, Lamento y Guitarreo), sobrino de Felip Pedrell, constituyen un claro ejemplo del postromanticismo tardío que sintonizaba especialmente con los gustos de los guitarristas y con una parte significativa de las audiencias de la primera mitad de siglo.
Con una escritura instrumentalmente más ambiciosa, las Danzas de las tres princesas cautivas son una muestra de hasta qué punto las ideas de su tío contribuyeron a configurar el universo estético del compositor uruguayo. Dedicadas a Segovia, Pujol y Llobet, respectivamente, las danzas que cierran la presente grabación evocan una España imaginada, con un retorno al gusto por el exotismo y el orientalismo que tanto había fascinado a los artistas de finales del siglo XIX y del que encontramos en el repertorio guitarrístico precedentes con tanto recorrido como el Capricho árabe de Tàrrega.

Artistas

Guitarra: Àlex Garrobé

Reseñas

No hay reseñas de clientes en este momento.

Escribe tu opinión

Música per a guitarra

Música per a guitarra

Piezas de guitarra de varios compositores catalanes interpretados por Garrobé.