1CM0364
B-8370-2017
Selección de canción culta catalana por el tenor David Alegret y el pianista Daniel Blanch.
47 Elemento Artículos
Advertencia: ¡Últimos artículos en inventario!
Disponible el:
La canción culta romántica se había desarrollado, desde comienzos del siglo XIX, en tierras germánicas con el lied alemán. Las demás culturas europeas fueron asimilando su influencia hasta producir sus propias formas de canción culta sobre poesía autóctona.
La canción culta catalana nace como género definido gracias a la obra de los compositores contemporáneos del poeta Joan Maragall (fuertemente comprometido con la cultura musical de su tiempo), la generación modernista que va de Antoni Nicolau a Joan Lamote de Grignon. Poco después, llegó a una madurez prometedora con la generación siguiente, la noucentista que aspiraba a la modernización definitiva del país: la de Jaume Pahissa, Blanca Selva, Frederic Mompou, Eduard Toldrà, Manuel Blancafort, Ricard Lamote y Xavier Gols, entre otros. Estos sesirvieron de la obra de poetas contemporáneos y se fijaron sobre todo en Josep Carner, Josep M. de Sagarra y Tomás Garcés.
Entre las múltiples víctimas de la funesta guerra del 36, figura también un género musical que quedo irreparablemente enterrado bajo montones de escombros: la canción culta catalana. La presente selección, bajo el pretexto de una unidad temática entorno a impresiones de la naturaleza, ofrece una breve panorámica del género de la canción culta catalana con la valiosa aportación de un material mayoritariamente inédito y rescatado aquí del olvido.
Joan Lamote de Grignon (1872-1949)
Francesc Montserrat Ayarbe (1879-1950)
Impressions de natura (1906-1907) (Josep Maria Navarro)
Les estacions (1904) (Josep Maria Navarro)
Ricard Lamote de Grignon (1899-1962)
Francesc Pujol (1878-1945)
Eduard Toldrà (1895-1962)
David Alegret: tenor
Daniel Blanch: piano
No hay reseñas de clientes en este momento.