Más información
A primera vista puede parecer que los lieder romànticos de Schubert y la música de Montsalvatge y García Abril no tienen demasiados puntos en común. Sin embargo, los tres autores pueden ser analizados desde perspectivas más afines a lo que en principio se podría esperar, al adoptar todos ellos los dos temas que vertebran el repertorio de este disco. Ambos elementos, mar e infancia, recurren a espacios compartidos en el imaginario colectivo del mundo occidental, evocando aspectos que nos llevan a un mundo de ensoñación, sencillez y luminosidad, cargado de una especial melancolÃía.
Las obras aquí propuestas unen, por tanto, dos mundos estáticos que, en principio, viven realidades muy diferentes y alejadas entre sí: la música de la época romàntica y la española del pasado siglo XX.
Sin embargo, como hemos señalado, tanto Montsalvatge como García Abril no se encuentran a priori tan ajenos a las evocaciones romànticas de Schubert como podríamos suponer, sino que comparten con él, en gran medida, un corpus común de imágenes idealizadas.