Catálogo
Cargando...
Recorde amb especial afecte una vesprada que, sent jo xicotet (tindria 5...
En este pack recibireis 20 discos de forma aleatoria del catálogo de...
Al tratarse de una partitura digital,...
Subcategorías
Grupo de obras, escritas entre 1930 y 1953, por Alicia de Larrocha.
Grabación de madurez de Atenelle dedicado a las Goyescas de Granados.
Disco dedicado a las figuras de Bal y Gal y su pareja García Ascot a cargo de Paula Ríos y Eva Juárez.
Recorrido por la búsqueda de la música íntima de la Barcelona del 1700.
Reedición del primer volumen dedicado a los quintetos por Quartet Glinka BCN y el clarinetista Josep Fuster.
Cuarto volumen de Música Virtuosa con una selección de obras y autores de épocas diversas para clarinete y piano.
Recorrido sonoro por un florido repertorio pianístico japonés a cargo de la pianista Yoko Suzuki.
Grabado en directo el día 10 de julio de 2013 en Arenys de Mar con motivo del Concierto del centenario de l'Any Espriu.
Cuarto volumen de la colección Cervantes y Música, dedicado a composiciones inspiradas en el universo de Cervantes creadas por mujeres.
En las notas nostálgicas del fado anida una hermosura. Acaso es reflejo de la grandeza humana, que asoma entre los desgarros de la vida.
Originales obras que se transforman según los gustos y los retos técnicos que buscan los arreglistas e interpretes.
L'Oratori del Llibre de Sinera son los textos de Salvador Espriu musicados por la compositora Mercè Torrents.
Quartetos de cuerda de Cervelló que incluyen la pieza Remembrances: probablemente su obra más autobiográfica y personal.
Composiciones sobre obras y esbozos de Debussy, Beethoven y Mussorgsky.
Grabación de la obra de canto de Massana recuperada por los hermanos Maria Teresa y Francesc Garrigosa i Massana y de Alan Branch.
Dos cuartetos: Beethoven y Janácek interpretados por el Quartet Gerhard.
El Archivo de la catedral de Barcelona conserva dos preciosos códices del siglo XV en los que aparecen copiadas con su melodía sendas versiones del Canto de la Sibila, una en latín y la otra en catalán.
La perfecta expresión tanto de la alegría como del dolor. ¡No se trata solo de excelente entretenimiento, se trata de excelente creación musical!.
Homenaje a Ricard Lamote de Grignon que, en su momento, no pudo disfrutar del merecido reconocimiento público, a càrgo de la Banda Municipal de Barcelona (BMB).
Octavo volumen de la colección "Els volums del Palau", dedicado a dos de los réquiems más célebres: el de Mozart y el de Fauré.
Recorrido por obras de diferentes estilos arregladas para el flabiol por Marcel Sabaté con el objetivo de demostrar las posibilidades de este instrumento.
Nuevo proyecto de Miquel Pujadó dedicado a la figura de Georges Brassens.
Precioso homenaje a Chopin que recoge piezas inspiradas en el compositor polaco a cargo de Jordi Camell.
En los quintetos del Padre Soler hay una clara afinidad con la estética mas moderna de su tiempo y es que Soler fue un verdadero clásico como también lo fueron Haydn y Mozart.